Blogia
patrilidc

Siempre Casina

Quería empezar esta sección dejando claro dos conceptos que me parecen muy importantes (culturilla general): una cosa es el paseo en barco y otra muy diferente es el largo paseo de un barco. Quiero decir, lo primero es una cosa más habitual, más pausada y que se presupone incluso relajante, lo segundo es una cuestión más seria, más preocupante y en mi caso más triste. Burela sigue indignada porque el mar se llevó a su gente, pero la que quedó en tierra y pareció desentenderse tomando decisiones absurdas, cabrea aún más a mi pueblo.
Hoy escribo desde Burela y el mar parece calmo. El largo paseo del moribundo Siempre Casina es aún recordado. No porque salga el sol es más fácil el olvido.

5 comentarios

Rubi -

Eu a verdade, non sei se por burro ou por desinformación non sabía que houbo unha polémica tan grande. Simplemente coñecía o suceso,pero en ningún momento unha actuación tan triste coma comentades. Pero bueno, aquí as cousas son sempre así, son un cachondeo porque parece que nos toman por parvos...acaso somos demasiados conformistas?

Arilis -

Cal é o prezo que pagamos? Está claro, a vida dos nosos seres queridos. A historia do Sempre Casina é outra máis, por desgracia, entre tantas. Pero a mín tócame preto, cerca do corazón.
Houbo solucións erróneas? Non. Houbo solucións tardías, vacilacións, medos. É certo que ás veces se teñen que suspender faenas de busca para non por en perigo a vida doutros. Pero non tan esaxeradamente como foi có caso de Sempre Casina. Que ocorrería se o barco fose vasco? catalán? Non o podemos dicir, pero todos o sabemos. Galiza sempre seguirá a estar esquecida porque a nós parece non importarnos... e iso non é certo.
O mar leva a vida da xente que traballa nel e, tamén, leva a vida dos que o rodean. Almas en pena vagan agora, tristes pola mala resposta das autoridades.
A foto e as palabras preparadas non val de nada se non se axuda como é debido.

serea -

Sempre nos acordamos tarde das cousas e cando pasa algo botamos as mans á cabeza.Non se pode estar sempre lamentándonos dos malos acontcementos.Os galegos temos a resignación como coiraza e así nos van as cousas.Por iso viven tan ben os espabilados e redentores de ninguén, os que viven nun eterno escaparate que convence a uns cantos, engana a outros tantos e causa indiferencia no resto.Ata cando?Somos merecedores disto?Posiblemente.

serea -

Sempre nos acordamos tarde das cousas e cando pasa algo botamos as mans á cabeza.Non se pode estar sempre lamentándonos dos malos acontcementos.Os galegos sempre temos a resignación como coiraza e así nos van as cousas.Por iso viven tan ben os espabilados e redentores de ninguén, os que viven nun eterno escaparate que convence a uns cantos, engana a outros tantos e causa indiferencia no resto.Ata cando?Somos merecedores disto?Posiblemente.

Patxula -

La indignación en este pueblo marinero es la respuesta a 3 días de espera para recuperar los cuerpos de los marineros, con la excusa de temporal.El mismo mal tiempo con que esta embarcación y todas las otras salen a faenar todos los dias, si quieren comer ellos y sus familias.Pero esto no importó a las personas que tenian en sus manos este rescate no podian trabajar,porque¿? no se podian arriesgar más vidas.Tenian que cumplir con su trabajo no importando las condiciones, no hay tantos naufragios(afortunadamente) entonces en esas contadas ocasiones tendrían que actuar no ver como pasaba el tiempo.No necesitabamos tantos ministros ni politicos en nuestro pueblo, queriamos efectivos y respuesta a la necesidad de sacar ese barco del debajo del agua.No falsas esperanzas de supervivientes en una "bolsa de agua" en el casco del barco.Que en el caso de que hubiera alguien vivo lo dajaron morir con la lentitud que reinó durante todo el rescate.