La religión fuera de las aulas
El anteproyecto de una nueva ley sobre educación es lo que el gobierno nos ha presentado estes últimos días. Como contrapunto a lo anterior podemos decir que suprimen la Reválida (muy criticada en su tiempo), proponen promocionar al siguiente curso con menos de tres asignaturas, pudiendo repetir nada más que una vez en determinados ciclos...pero sin duda una de las cosas que más me ha llamado la atención es que se han "inventado" una nueva asignatura, de la que nosotros, queridos universitarios, ya no disfrutaremos (oooooo!), se llama Educación para la ciudadanía. Pero yo tengo especial interés por el debate que se puede organizar con otra de las cuestiones más polémicas que también podemos encontrar en esta futura ley, la devalorización (está mal decirlo pero es así) de la asignatura de Religión. Ya no cuenta para las notas, y podría clasificarse ya como una de las "marías" del curso (decir eso es aún peor), además si los alumnos optan por el ateísmo convencido, no les gusta el profe, o simplemente las vistas del aula no les motivan, tienen otra asignatura para elegir, alternativa, su nombre ya lo dice todo.
Esta medida me gusta en cuanto a que se da por fin la imagen de Estado aconfesional, y ya iba siendo hora, con todo el tute de la Semana Santa, que ya les vale. Pero quizás las consecuencias puedan extenderse en el mismo sentido que ya lo han hecho en otros países europeos, aquí quiero resaltar el caso de Francia y el tema del velo en el instituto. Además España es un país de inmigrantes que precisamente no practican el catolicismo. Así que, católicos o no, lo cierto es que el espacio de la iglesia en el "cole" se va acabando...
Esta medida me gusta en cuanto a que se da por fin la imagen de Estado aconfesional, y ya iba siendo hora, con todo el tute de la Semana Santa, que ya les vale. Pero quizás las consecuencias puedan extenderse en el mismo sentido que ya lo han hecho en otros países europeos, aquí quiero resaltar el caso de Francia y el tema del velo en el instituto. Además España es un país de inmigrantes que precisamente no practican el catolicismo. Así que, católicos o no, lo cierto es que el espacio de la iglesia en el "cole" se va acabando...
5 comentarios
Santi_Chan -
Navegant -
Xuli-voi -
No capitulo segundo (dereitos e liberdades) sección primeira artigo 16.2 e 16.3
16.2: nadie podra ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias (se che fan escoller relixión si ou non e cal no ensino.. pois moito non se respeta iso)
16.3 (agarraibos que é para partir a cachon)Ninguna confesión tendra carácter estatal (por iso na declaración da renda hai unha casilliña pos curas.)
Los poderes públicos tendran en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendran las consiguientes relaciones de cooperación con la iglesia CATÓLICA y las demás confesiones.
Visto isto creo q realmente españa non é aconfesional como ti indicaches...
Relixion? si vale pero fora dos institutos e cada quen a súa vida
(agradeceria uns post no meu blog... tzisko.es.vg)grazas!!
patrili -
E alégrome de que a ti tamén che pareza correcto
Eloy -
Aínda encima que avanzan para quitar a relixión... eu creo que merecen un voto de confianza. beijos