El Reino de los Cielos

Balian cede ante su dolor y se une a Godofredo en su misión sagrada. Tras la muerte de su padre, hereda su tierra y su título en Jerusalén, ciudad en la que los Cristianos, Musulmanes y Judíos han conseguido alcanzar una convivencia pacífica durante la tregua entre la 2ª y 3ª Cruzada. Nos encontramos en el año 1186.
Con una integridad inquebrantable y bajo noble juramento, Balian se encuentra en una nueva tierra, sirviendo a un rey condenado y atraído por la enigmática hermana de éste, la Princesa Sibylla. Allí, en Jerusalén se convertirá en el más heroico y honorable de los caballeros y tendrá que proteger a su pueblo de las fuerzas opresoras.
Este martes tuve la ocasión de verla y me parece que está bastante bien, quizás falla en la forma (el argumento), pero goza de fantásticos exteriores y de un tema (el de las Cruzadas) muy interesante.
5 comentarios
Eredy (continúo) -
Scott ha llevado al cine una bonita historia que trata el tema de las cruzadas de una forma que a mí, admiradora de la historia medieval, me ha gustado mucho. Por una vez, vemos lo que en realidad hubo, gente que controlaba la Iglesia por unos motivos y gente que se limitaba a tener su dios, simplemente eso, su dios sin ningún tipo de sociedad, sólo respetar y ayudar a los que no pueden. No sé he visto muchas cosas en la película que me han gustado y tal vez me equivoque pero creo que los gérmenes del catarismo (escisión de la religión católica fuertemente aplastada 20 años despues de los hechos que se narran aquí) han estado en aquella Cruzada en la que se perdió de nuevo la Ciudad de las Tres Culturas.
Ale xa ta posto... tarde... pero máis vale tarde que nunca
Eredy (continúo) -
y algo más... ah sí... no es Edward Norton... no lo sé ahora cierto.. pero él no aparece en la peli, rumores que se propagaron...
Unas cuantas curiosidades: la historia de Balian es la misma que la de Máximo en Gladiator... pierde a su familia y busca una especie de paz interior y venganza... (aunq en Balian... bueno, dejemos el mundo Balian aparte)
Eredy -
Hay muchas cosas que se pueden decir de esta película. La primera, y que salta a la vista es que... no es una gran película como pudo haber sido... pero siempre puede más la publicidad y lo que nos meten por los ojos que lo que es en sí. El argumento es... es simplemente un pasada... pero no se ha visto reflejado en el guión, pésimo dónde los haya. Es decir: Scott ha tenido una gran historia en sus manos... pero a pesar de sus esfuerzos por darle una forma coherente y digna de una gran película, le ha faltado el guión... porque una cosa es que una película bélica no tenga un guión como dios manda pero que carezca de él como esta... es un poco triste.
La historia es deshilachada, perdiéndonos por ratos en la vida de Balian, en su forma de pensar, confundiéndonos a veces.
Los decorados.... (ya lo sabeis) Un veinte, neno... porque aquello es magnífico... se gasta una gran fotografía (un oscar pliiis...) y esas panorámicas de Jerusalén, los planos generales de Loarre (ayyys) y ver la Alahambra en todo su explendor me ha cautivado durante toda la película.
El vestuario se lo han currado mucho, me ha gustado bastante, me dejan boquiabiertos los modelitos de Sybila (Eva Green, que por cierto en maquillaje se han currado la expresión de sus ojos que, si al natural deben ser preciosos, con el maquillaje le han dado un algo especial)
Eredy -
Besssosss nenéeeeeeeee... Moita Trili for ever
Santi -
Scott abusa de la excesiva rapidez del movimiento de cámara en las luchas y del primer plano, con lo que agota rápidamente.
Dentro de lo que cabe no está mal,pero sigue oliendo a superproducción de Hollywood