Festival de Málaga

Nace en 1998 y año tras año, viene reuniendo a los diferentes sectores de esta industria, creando foros, debates y encuentros, con el objetivo de favorecer la difusión y promoción de la cinematografía española.
Entre las secciones que podreis encontrar en este festival están: ZonaZine, largometrajes, Tv Movies, documentales,...Si quereis saber más podeis visitar la página oficial.
Este año (la 8ª edición) son 11 las películas que estarán en la sección oficial a competición: 'Hormigas en la boca' (Mariano Barroso), 'Tapas' (José Corbacho, Juan Cruz), 'Heroína' (Gerardo Herrero), 'El Calentito' (Chus Gutiérrez), 'Un rey en La Habana' (Alexis Valdés), 'Pasos' (Federico Luppi), 'Morir en San Hilario' (Laura Mañá), 'Los nombres de Alicia' (Pilar Ruiz Gutiérrez), 'Semen, una historia de amor' (Inés París, Daniela Fejerman), 'Vorvik' (José Antonio Vitoria) y '20 centímetros' (Ramón Salazar).
Además, la sección ZonaZine, dedicada al cine más innovador y al público joven, incluirá una competición de seis largometrajes: 'Aislados' (David Marqués Montes), 'Crisis asiática' (David Muñoz), 'Working Class' (Xavier Berraondo), 'El mundo alrededor' (Álex Calvo-Sotelo), 'La cicatriz' (Pablo Llorca) y 'H6 Diario de un asesino' (Martín Garrido Barón). Los homenajes de esta 8º edición serán para Verónica Forqué (Premio Málaga), Gerardo Vera (Premio Ricardo Franco) y Carlos Saura (Premio Retrospectiva).
1 comentario
zeltinha -